martes, 22 de julio de 2008
seguridad en la pc
La información de una compañía es considerada uno de los activos más importantes de la misma. En muchos casos, se ha descubierto que los propios
Juan Carlos Vuoso gerente General de Etek
1. Establecer Políticas de Seguridad que cubran toda la Información de la Compañía.
Esto incluye identificar al propietario de la información y señalar a que personas se les permite acceder a ella y en qué momento. Estas políticas deben contemplar a empleados fijos y temporales, clientes, proveedores, socios, contratistas y a cualquier otra persona asociada a la empresa.
2. Asegurar el "Elemento Humano".
Las personas son el elemento más importante de un programa de Seguridad de la Información. Al fin y al cabo, la difusión de información está bajo su control. El entrenamiento y conocimiento de la seguridad, por ende, es esencial. Los empleados necesitan ser asesorados sobre las amenazas, represalias y responsabilidades del
3. Utilizar Barreras Físicas de Seguridad.
Las barreras físicas, incluyendo puertas, entradas, cajas de seguridad, cajones y archivos con llave pueden ser utilizadas para controlar el acceso a la información. La entrada a personas debe ser permitida mediante guardias de seguridad, llaves, distintivos, accesos con tokens (pequeño dispositivo de hardware que los usuarios cargan consigo para autorizar el ingreso a un servicio de red) y biométricos. Arrojar apropiadamente la basura, incluyendo los residuos provenientes de destructores de papel es una práctica que permite mantener la información sensible fuera del alcance de los "recolectores de información", así como también de algunos empleados que examinan los residuos de las
4. Actualizar sus
La información debe ser protegida tanto en el sitio de almacenamiento como en las redes de transmisión de datos y telecomunicaciones. Esto requiere una combinación de resguardos que incluya controles de acceso, autenticación, encriptación y detección de intrusos. Los controles de acceso –claves en PCs y redes, firewalls y aplicaciones de control- previenen el acceso no autorizado a los recursos de información. Estos controles pueden aplicarse también a registros, documentos individuales, o sistemas completos.
5. Adoptar una
El paso final de un programa de seguridad de información es prepararse para lo peor y así poder responder a los incidentes que se presenten. Esto incluye obtener pólizas de seguros y establecer procedimientos para manejo de incidentes.
Fuente : minuto uno .com
Etiquetas: internet
Suscribirse a Entradas [Atom]